Programa de Control de Infecciones

El programa de control de infecciones tiene como objetivo optimizar el uso de antimicrobianos para mejorar la evolución clínica de los pacientes, minimizando los efectos adversos al ofrecer alternativas terapéuticas guiadas por cultivos microbiológicos teniendo en cuenta el contexto clínico disminuyendo así la incidencia de infecciones asociadas a la atención en salud y el uso irracional de antimicrobianos. El programa de control de infecciones se desarrolla mediante la implementación de dos estrategias: Programa de Optimización de Antimicrobianos y Prevención, control y seguimiento de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud.

Programa de Prevención, control y seguimiento de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
El programa de prevención y control de las IAAS de la Clínica Nuestra Señora de Fátima SA, es el encargado de aplicar y supervisar normas de prevención de Infecciones asociadas a la Atención en Salud (IAAS) en pacientes, personal de salud, visitantes y acompañantes para disminuir las infecciones a través del cumplimiento de directrices en vigilancia, prevención y control de estos eventos.

Programa de Optimización de Antimicrobianos
Es una estrategia de la institución hospitalaria o ambulatoria, que busca la optimización de antimicrobianos, con el fin de mejorar todos los resultados clínicos de los pacientes con enfermedades infecciosas, reducir los efectos adversos de los antimicrobianos, disminuir la resistencia a antibióticos y disminuir los costos y garantizar la utilización de tratamientos costos eficaces.

- Definir las estrategias que permitan la optimización de la prescripción antibióticos en los diferentes servicios de la clínica.
- Determinar la pertinencia de la formulación de antibióticos en tiempo real, identificando las prescripciones inadecuadas y posible causa.
- Desarrollar recomendaciones locales basadas en la mejor evidencia disponible sobre la prescripción de los antimicrobianos.
- Optimizar el uso de antimicrobianos a través de la aplicación de los principios farmacodinámicos y farmacocinéticas que guía el uso de los antimicrobianos.
- Minimizar la probabilidad de aparición de eventos adversos asociados al uso de antimicrobianos y gestionar el riesgo vinculado a su aparición.
- Prevenir las posibles interacciones medicamentosas que puedan alterar la efectividad de los antimicrobianos.




La Clínica Nuestra Señora de Fátima ha desarrollado diferentes estrategias y actividades buscando generar impacto en la institución y en los pacientes; entre ellas encontramos:
- Definir las estrategias que permitan la optimización de la prescripción antibióticos en los diferentes servicios de la clínica.
- Determinar la pertinencia de la formulación de antibióticos en tiempo real, identificando las prescripciones inadecuadas y posible causa.
- Desarrollar recomendaciones locales basadas en la mejor evidencia disponible sobre la prescripción de los antimicrobianos.
- Optimizar el uso de antimicrobianos a través de la aplicación de los principios farmacodinámicos y farmacocinéticas que guía el uso de los antimicrobianos.
- Minimizar la probabilidad de aparición de eventos adversos asociados al uso de antimicrobianos y gestionar el riesgo vinculado a su aparición.
- Prevenir las posibles interacciones medicamentosas que puedan alterar la efectividad de los antimicrobianos.
Novedades de los Programas

PROA-IAAS
La resistencia antimicrobiana puede causar un aumento en la mortalidad asociada a las infecciones, sin tratamientos eficaces, las infecciones pueden propagarse rápidamente en el cuerpo y conducir a condiciones potencialmente mortales, a su vez hay que tener en cuenta que la ineficacia de los tratamientos puede prolongar la duración de la enfermedad, lo que afecta su calidad de vida y su capacidad para llevar a cabo las actividades diarias.